Ir al contenido principal

Entradas

RESEÑA PELÍCULA TINTORERA CON ANDRÉS GARCÍA

  PELÍCULA TINTORERA, RESEÑA Por José Luis M, G. En esta ocasión y a petición de muchos de ustedes, estimados seguidores de Apaga la luz y escucha, les traemos la película mexicana Tintorera, estrenada en 1977, perteneciente al género de terror, documental e intriga. Dirigida por el cineasta mexicano René Cardona Jr., el guion de igual forma fue escrito por Cardona Jr., protagonizada por Hugo Stiglitz, Andrés García, Fiona Lewis, Susan George, Eleazar García, Roberto Guzmán y Alejandro Ciangherotti. Un film de serie B, con elementos exploit, de la cual el mismísimo Tarantino se ha declarado admirador.   Es muy importante mencionar que todas las escenas acuáticas con tiburones fueron reales, eso es lo más aterrador del film, ver cómo Andrés García (quien era buzo profesional) y Hugo Stiglitz nadaban con esos impresionantes animales marinos. Antes de seguir te pedimos apoyes a tu canal regalándonos un like y suscribiéndote, esto es muy importante para que podamos seguir subi...

SAN GABRIEL ARCÁNGEL, FORTALEZA DE DIOS, MENSAJERO DEL SEÑOR

Almas del Purgatorio   ARCÁNGEL GABRIEL, EL MENSAJERO DEL SEÑOR El tema del arcángel Gabriel es muy interesante y varios suscriptores nos han pedido hablar sobre él ya que no solo se menciona en el Antiguo y Nuevo Testamento de la Biblia, sino que también es mencionado en el Corán. Por ese motivo en Apaga la luz y escucha dedicamos este video al arcángel Gabriel. Sin más preámbulos, comenzamos. La palabra"ángel" significa: Un mensajero, un mensajero de Dios. Gabriel significa: El que trae buenas noticias, de parte de Dios. En el Libro de Daniel, se le llama "el hombre Gabriel", Gabriel no es llamado arcángel en la Biblia, pero es llamado así en las obras del periodo intertestamentario, como el Libro de Enoc. En las Iglesias católicas, anglicana y ortodoxa a Gabriel se le da el tratamiento de arcángel y de santo, junto con Miguel y Rafael. Para el Islam, Gabriel es el ángel de la revelación, ya que Dios mismo reveló el Corán al profeta Mahoma a través del án...

EL CHALEQUERO, PRIMER ASESINO SERIAL MEXICANO

  Francisco Guerrero Pérez, primer feminicida en México Por Alicia Ariadna M.G En el ocaso de siglo XIX durante un período de importantes cambios para México un hombre se hace famoso por sus horribles crímenes aterrando a la sociedad de aquellos tiempos. Es en 1880 cuando hace su aparición Francisco Guerrero Pérez, mejor conocido como “El Chalequero”. También conocido como Antonio Prida.  Él fue el primer asesino serial capturado del que se tenga registro en México. Se le acusó de asesinar, entre los años 1880 y 1888, a alrededor de 20 prostitutas. De acuerdo con el autor del libro México y sus asesinos seriales , Ricardo Ham, Guerrero Pérez también asesinó a una mujer de la tercera edad, cuya identificación como prostituta ha sido reportada de manera errónea. Este despiadado asesino tenía varios apodos “El destripador del Río Consulado”, “El destripador mexicano”, y “El Barbazul mexicano”, pero el más famoso fue “El Chalequero”, parece ser le llamaban así porque se dice so...

¿CÓMO MUERIERON LOS APÓSTOLES DE JESÚS?

  ¿QUÉ FINAL TUVIERON LOS APÓSTOLES DE JESÚS DE NAZARET? Los discípulos, o apóstoles, de Cristo fueron las piedras fundamentales de su iglesia. En Apocalipsis 21:14 se nos dice que los doce cimientos del muro de la Nueva Jerusalén tendrán inscriptos sobre ellos los nombres de los doce discípulos (o apóstoles). Es evidente, de esta forma, que nuestro Señor le atribuye gran importancia a estos hombres. Al escuchar las enseñanzas de Jesús y al ver sus milagros, muchas personas lo seguían y cada quien tenía una razón distinta de porque lo hacía. Unos esperaban ver un milagro, otros les interesaba escuchar sus parábolas, algunos creían que él era el Mesías y deseaban que Jesús tocara sus vida de una forma u otra. También estaban aquellos que buscaban instigarle y ser tropiezo a lo que hacía y decía. Cuando Jesús comenzó su ministerio sobre la tierra él escogió a 12 hombres como compañeros en la obra que él debía realizar. Los conocemos como los 12 apóstoles. Jesús compartió su vida ...

MATÓ A SU MARIDO Y COCINÓ SUS GENITALES

 MUJER ENLOQUECE Y MATA A SU MARIDO Por José Luis M. G. Los hechos ocurridos que a continuación les contaremos sucedieron en el país europeo de Serbia, en la localidad de Zrenjanin (deyanin), ponte cómodo, apaga la luz y escucha… Srdjan (Serdian) Peric y Teresa Peric, era un matrimonio de clase media, la mujer contaba con 2 hijos adolescentes de una relación anterior, todos vivían bajo el mismo techo. La relación de este   matrimonio poco a poco se fue desgastando por los constantes malos tratos que Srdjan le propinaba a Teresa, era tanto el maltrato que recibía la señora, que finalmente el hombre fue detenido tras haber sido denunciado y tenía en su contra una orden de alejamiento, la cual incumplía constantemente. Según vecinos de la localidad, la pareja tenía discusiones frecuentes por los celos obsesivos de Teresa y la “pereza” de su marido.   A pesar de contar con esa orden, Teresa decidió darle una oportunidad más a Srdjan, una de tantas que le daba, la cual pos...

MISTERIOS Y LEYENDAS DE EUSKADI

  LEYENDAS DEL PAÍS VASCO Los misterios y leyendas de Euskadi han llegado hasta nuestros días gracias a que se van transmitiendo de boca en boca y ya forman parte imprescindible de la historia local de esas tierras, sus paisajes fascinantes hechizan y son propios para estos mitos y leyendas que encantan a propios y extraños. Basajaun o Señor de los Bosques Dentro de la mitología del País Vasco nos encontramos con un curioso personaje al que se describe con ciertos rasgos humanos, el llamado Basajaun o Señor de los Bosques, un ser mitológico que guarda gran parecido con otras criaturas míticas de España. También es conocido como el «Yeti vasco«. Pero… ¿Quién o qué es el Basajaun? El mito del Basajaun proviene de tiempos anteriores a la invasión romana de la península Ibérica, y se le describe como un ser de largos cabellos que llegan hasta sus rodillas, barba y de aspecto humano en casi todos los detalles excepto en una de sus patas, dotada de pezuñas de planta circular, similar...

PERDICIÓN, SEXO Y EXCESOS EN LA FIESTA DE LA CARNE

  ¿QUÉ SE ESCONDE DETRÁS DEL CARNAVAL? Por Alice Ariadna Disfraces, música, color, alegría, baile, libertad, placer, misterio, anonimato. Todo esto y mucho más es a lo que equivale al carnaval hoy en día. Muchas noticias giran en torno a los carnavales que se celebran en distintas partes del mundo, son días de fiesta, música, alcohol, disfraces, poca ropa… en general un total desenfreno, y, lo más curioso es que justo después de los 9 meses de haberse festejado el Carnaval , o sea por ahí de noviembre muchas mujeres dan a luz, producto de la fiesta de la carne. ¿Sabes cuál es el origen del carnaval?, aquí te lo explicamos, pero antes, Apaga la luz y escucha… Para los historiadores estas fiestas datan de aproximadamente 5,000 años atrás, en Babilonia , se dice que el origen de esta palabra viene de “Carne a Baal”, éste era un dios celestial que luego fue asociado con Adonis y también con Belcebú, el satán judío cristiano. Se dice que Baal era un diablo adorado sobre todo en e...