PELÍCULA TINTORERA, RESEÑA
En esta
ocasión y a petición de muchos de ustedes, estimados seguidores de Apaga la luz
y escucha, les traemos la película mexicana Tintorera, estrenada en 1977,
perteneciente al género de terror, documental e intriga. Dirigida por el
cineasta mexicano René Cardona Jr., el guion de igual forma fue escrito por
Cardona Jr., protagonizada por Hugo Stiglitz, Andrés García, Fiona Lewis, Susan
George, Eleazar García, Roberto Guzmán y Alejandro Ciangherotti.
Un film
de serie B, con elementos exploit, de la cual el mismísimo Tarantino se ha
declarado admirador. Es muy importante
mencionar que todas las escenas acuáticas con tiburones fueron reales, eso es
lo más aterrador del film, ver cómo Andrés García (quien era buzo profesional)
y Hugo Stiglitz nadaban con esos impresionantes animales marinos.
Antes de
seguir te pedimos apoyes a tu canal regalándonos un like y suscribiéndote, esto
es muy importante para que podamos seguir subiendo contenido para ti. Ahora sí…
¿estás listo?, ¡comenzamos!
Esta
emocionante película fue rodada en las paradisiacas playas de Isla Mujeres,
México, mostrando las bellezas de sus aguas cristalinas y arena blanca en todo
su esplendor, la película trata de las aventuras que viven los turistas tanto nacionales
como extranjeros en esas bellas playas azul turquesa. El modo desenfrenado en
el que pasan sus vacaciones disfrutando del sol, arena, mar, bebidas, paseos,
fiestas y demás atractivos que ofrece la Isla.
Pero, en
esta película la diversión no lo es todo, también hace su aparición un feroz
tiburón conocido como tintorera, el cual acecha a bañistas y pescadores, comiéndose
a uno que otro.
Se puede
apreciar del espectacular físico de Andrés García, así como de su inigualable
picardía. Es muy importante señalar que todas las escenas marinas se hicieron
con animales vivos, lo cual resultó muy arriesgado para los actores.
Los
personajes principales de esta película son Miguel y Esteban dos turistas
nacionales que van a la Isla por diferentes motivos, Esteban para recuperarse
de un accidente que al parecer tuvo y Miguel para estafar a mujeres extranjeras
que iban en busca de sexo, compañía y a pasar un buen rato. Esteban era un
hombre fino y rico, Miguel no, pero poseía un excelente sentido del humor que
cautivaba a las mujeres, era experto en entablar relaciones con el sexo
femenino, además de que era buzo profesional y cazador de tiburones.
Por
azares de la vida Miguel y Esteban se conocen, aunque al inicio su encuentro
fue desafortunado con el paso del tiempo se van haciendo muy amigos, yendo
juntos a las fiestas y ligando a las turistas, llegando al grado de compartir
el amor de una mujer inglesa, quien estaba feliz de tener dos amantes mexicanos,
se da a entender que ella fue a la Isla con el objetivo de quedar embarazada de
algún hombre que le fascinara realmente. La turista inglesa es interpretada por
la actriz británica Susan George, quien fue muy famosa por su participación en
la película “Los perros de paja”.
Desgraciadamente
la tintorera acaba con la vida de Miguel el cazador de tiburones, despertando
así el odio de Esteban hacia esos animales, quien sin ser un experto cazador se
da a la tarea de buscar a la tintorera, ya que además de matar a Miguel también
acabó con la vida de otros amigos con quienes nadaba bajo la luz de la luna.
¿Logrará Esteban cazar a la tintorera?...
Desde
nuestro punto de vista, es una película que tiene elementos de diversión,
adrenalina, romance, miedo, con excelentes actores que realmente hicieron un
buen trabajo, cierto es que al inicio de la película la trama es un tanto
confusa, pero con el paso de las escenas va tomando sentido y es más
entendible. Se explotaron las bellezas naturales del caribe mexicano y hasta
nos muestran un poco de la zona arqueológica de Tulum. El tiburón en sí no es
el elemento clave de la película, como sí lo fue en la obra maestra de Steven
Spielberg “Tiburón”, ya que aquí la trama se centra más en las aventuras y los
ligues de Miguel y Esteban, en cómo dos hombres totalmente diferentes pueden
llegar a entablar una fuerte amistad y a compartir el amor de una mujer. Se
muestra el total desenfreno en todos los sentidos de las turistas extranjeras
que llegan en busca de aventuras y placer sexual sin límites. La figura de la tintorera realmente es
secundaria, no dándole el protagonismo esperado por todos los amantes de las
películas de tiburones. Lo sorprendente y aterrador es saber que todas las
escenas bajo el agua se grabaron con animales vivos, lo cual fue muy arriesgado
para los actores. Además, si eres amante y defensor de los animales hay escenas
que no te gustarán.
Así que
ya sabes, Tintorera te hará pasar momentos de adrenalina disfrutando de las
bellezas naturales de la paradisíaca Isla Mujeres.
¿Sabías
que Andrés García había actuado con éstas artistas de Hollywood?... No te
olvides de dejarnos tus comentarios, ¡te esperamos!
Comentarios
Publicar un comentario