Ir al contenido principal

RESEÑA PELÍCULA TINTORERA CON ANDRÉS GARCÍA

  PELÍCULA TINTORERA, RESEÑA


Por José Luis M, G.


En esta ocasión y a petición de muchos de ustedes, estimados seguidores de Apaga la luz y escucha, les traemos la película mexicana Tintorera, estrenada en 1977, perteneciente al género de terror, documental e intriga. Dirigida por el cineasta mexicano René Cardona Jr., el guion de igual forma fue escrito por Cardona Jr., protagonizada por Hugo Stiglitz, Andrés García, Fiona Lewis, Susan George, Eleazar García, Roberto Guzmán y Alejandro Ciangherotti.

Un film de serie B, con elementos exploit, de la cual el mismísimo Tarantino se ha declarado admirador.  Es muy importante mencionar que todas las escenas acuáticas con tiburones fueron reales, eso es lo más aterrador del film, ver cómo Andrés García (quien era buzo profesional) y Hugo Stiglitz nadaban con esos impresionantes animales marinos.



Antes de seguir te pedimos apoyes a tu canal regalándonos un like y suscribiéndote, esto es muy importante para que podamos seguir subiendo contenido para ti. Ahora sí… ¿estás listo?, ¡comenzamos!

Esta emocionante película fue rodada en las paradisiacas playas de Isla Mujeres, México, mostrando las bellezas de sus aguas cristalinas y arena blanca en todo su esplendor, la película trata de las aventuras que viven los turistas tanto nacionales como extranjeros en esas bellas playas azul turquesa. El modo desenfrenado en el que pasan sus vacaciones disfrutando del sol, arena, mar, bebidas, paseos, fiestas y demás atractivos que ofrece la Isla.

Pero, en esta película la diversión no lo es todo, también hace su aparición un feroz tiburón conocido como tintorera, el cual acecha a bañistas y pescadores, comiéndose a uno que otro.

Se puede apreciar del espectacular físico de Andrés García, así como de su inigualable picardía. Es muy importante señalar que todas las escenas marinas se hicieron con animales vivos, lo cual resultó muy arriesgado para los actores.

Los personajes principales de esta película son Miguel y Esteban dos turistas nacionales que van a la Isla por diferentes motivos, Esteban para recuperarse de un accidente que al parecer tuvo y Miguel para estafar a mujeres extranjeras que iban en busca de sexo, compañía y a pasar un buen rato. Esteban era un hombre fino y rico, Miguel no, pero poseía un excelente sentido del humor que cautivaba a las mujeres, era experto en entablar relaciones con el sexo femenino, además de que era buzo profesional y cazador de tiburones.

Por azares de la vida Miguel y Esteban se conocen, aunque al inicio su encuentro fue desafortunado con el paso del tiempo se van haciendo muy amigos, yendo juntos a las fiestas y ligando a las turistas, llegando al grado de compartir el amor de una mujer inglesa, quien estaba feliz de tener dos amantes mexicanos, se da a entender que ella fue a la Isla con el objetivo de quedar embarazada de algún hombre que le fascinara realmente. La turista inglesa es interpretada por la actriz británica Susan George, quien fue muy famosa por su participación en la película “Los perros de paja”.

Desgraciadamente la tintorera acaba con la vida de Miguel el cazador de tiburones, despertando así el odio de Esteban hacia esos animales, quien sin ser un experto cazador se da a la tarea de buscar a la tintorera, ya que además de matar a Miguel también acabó con la vida de otros amigos con quienes nadaba bajo la luz de la luna. ¿Logrará Esteban cazar a la tintorera?...

 

Desde nuestro punto de vista, es una película que tiene elementos de diversión, adrenalina, romance, miedo, con excelentes actores que realmente hicieron un buen trabajo, cierto es que al inicio de la película la trama es un tanto confusa, pero con el paso de las escenas va tomando sentido y es más entendible. Se explotaron las bellezas naturales del caribe mexicano y hasta nos muestran un poco de la zona arqueológica de Tulum. El tiburón en sí no es el elemento clave de la película, como sí lo fue en la obra maestra de Steven Spielberg “Tiburón”, ya que aquí la trama se centra más en las aventuras y los ligues de Miguel y Esteban, en cómo dos hombres totalmente diferentes pueden llegar a entablar una fuerte amistad y a compartir el amor de una mujer. Se muestra el total desenfreno en todos los sentidos de las turistas extranjeras que llegan en busca de aventuras y placer sexual sin límites.  La figura de la tintorera realmente es secundaria, no dándole el protagonismo esperado por todos los amantes de las películas de tiburones. Lo sorprendente y aterrador es saber que todas las escenas bajo el agua se grabaron con animales vivos, lo cual fue muy arriesgado para los actores. Además, si eres amante y defensor de los animales hay escenas que no te gustarán.

Así que ya sabes, Tintorera te hará pasar momentos de adrenalina disfrutando de las bellezas naturales de la paradisíaca Isla Mujeres.

¿Sabías que Andrés García había actuado con éstas artistas de Hollywood?... No te olvides de dejarnos tus comentarios, ¡te esperamos!


Referencias:

Las imágenes y videos han sido encontradas en Google y YouTube.

©2023 José Luis/Todos los derechos reservados



Comentarios

Entradas más populares de este blog

  EL FEMINICIDA DE TLATELOLCO Por Alicia Ariadna Uno de los feminicidios que más han conmocionado a la sociedad mexicana ha sido el asesinato de la jovencita Sandra Camacho Aguilar de 17 años, en Tlatelolco Ciudad de México, y es que el homicida era un joven académicamente bastante preparado llamado Javier de 19 años, quien Dos años antes había ganado la medalla de oro en la XXII Olimpiada Nacional de Física, y en 2012 un concurso de Física en Europa, nunca se hubiera imaginado que un chico estudioso y dedicado tuviera tantas telarañas en la cabeza y maldad en su corazón. En junio de 2013, Sandra Camacho tenía 17 años. Habían pasado ocho días desde que terminó las clases del bachillerato. Ya había sido aceptada para estudiar Nutrición en una universidad privada de Ixtapaluca, cerca de la casa donde vivía con sus papás, también había sido aceptada en la facultad de biología en la UNAM. Al final ella se decidió por nutrición para que no viajara tan lejos cada día en esta ciudad caó...

EL HORRIBLE CRIMEN DE LA FAMILIA POVEDA RICALDE en MÉRIDA

  CRIMEN DE  LA JARDINERA Por Alicia Ariadna La ciudad de Mérida Yucatán, ubicada en el sureste mexicano ha sido conocida por su tranquilidad y seguridad, sobre todo en tiempos pasados, los habitantes llegaban a decir que allí no pasaba nada, sin embargo, ha sido escenario de crímenes tan sangrientos que han dejado a la misma policía sin aliento al ver tan dantescas e inimaginables escenas. El caso que hoy les presentamos ocurrió en la década de los 70s, mejor conocido como “La Jardinera” fue un triple homicidio, se trata de la masacre de la familia Poveda Ricalde, un apellido que desgraciadamente ha sido protagonista de horribles crímenes sangrientos en la capital yucateca, acompáñanos a conocer, qué sucedió ese fatídico día. Corría el año de 1976, la mañana del fresco día 23 de febrero el carpintero José Candelario Mis Paredes alias 'Cando', de 29 años, acudió temprano al domicilio del matrimonio Poveda Ricalde, a realizar trabajos de su oficio, esa familia estaba dedic...

Los Vampiros Han Cambiado de Cara

  RESEÑA DE LA PELÍCULA ITALIANA  HAN CAMBIADO DE CARA Por Alice Ariadna Bienvenidos a su canal Apaga la luz y escucha, en esta ocasión les traemos la reseña de esta joya del cine italiano, la cual es una metáfora del capitalismo voraz y de quienes lo comandan, los vampiro han cambiado y ahora ocupan sitios de alto poder, desde los cuales pretenden tener el control de la humanidad, sin duda, una película que vale la pena ver, entenderla y disfrutarla. Han cambiado de cara es una película italiana, estrenada en el año 1971, dirigida por Corrado Farina, quien también fue novelista, reconocido publicista, documentalista y director de dos películas de ficción, obras de culto dentro del fantaterror italiano de los años setenta entre las que se encuentra Han cambiado de cara, el guion estuvo a cargo del mismo director con la colaboración de Giulio Berruti, con música de Amedeo Tommasi, con las maravillosas interpretaciones de Adolfo Celi, Geraldine Hooper, Giuliano Disperati y Franc...