Ir al contenido principal

CRIATURAS OSCURAS DEL PAÍS VASCO: LEYENDAS QUE AÚN ASUSTAN

 

LEYENDAS INQUIETANTES DEL PAÍS VASCO


A continuación, y a petición de nuestros suscriptores les presentaremos 4 leyendas de las misteriosas tierras del país vasco, el cual, con su paisaje montañoso, bosques densos y pueblos antiguos, es una región rica en mitos y leyendas de misterio y terror.



Número 1 LA DAMA DE ANBOTO (MARI) 

Las creencias religiosas de la población vasca hasta la llegada del cristianismo incluían la creencia en diversas deidades, siendo una de las más importantes la diosa Mari.

En el Parque natural de Urkiola nos encontramos con el Anboto (1.331 m), la montaña más espectacular y peligrosa de Vizcaya.  Situada en una de las cordilleras más bonitas de Euskadi. Se trata de una cumbre con grandes precipicios y desniveles que en su vertiente norte supera los mil metros.

El Anboto es uno de los montes más importantes del País Vasco, pero no sólo por su importancia geográfica, sino por su relevancia en la mitología vasca. Su cara más famosa es la cara este, donde se encuentra la Casa de Mari o Marriurrika Kobea.

Se trata de la personificación de la madre tierra, reina de la naturaleza y todos los elementos que la componen. Normalmente se la representa como una bella mujer, con largos cabellos rubios y vestida de verde, aunque también se hace referencia como una divinidad con forma híbrida de árbol y mujer, con patas de cabra y garras de ave rapaz.

habita en varias montañas vascas, recibiendo un nombre por cada una de ellas, pero sin duda, la más importante de sus moradas es la cueva del Anboto,

Dicen que cada siete años cambia de morada y que se le puede ver surcando el cielo en su carro de fuego. Dependiendo de la cima que habite, así será el tiempo que haga ya que es la encargada de llevar el buen y el mal tiempo de un lugar a otro, de modo que cuando se encuentra en el Anboto llueve, si se encuentra en Aloña hay sequía, y cuando se encuentra en Supelegor, las cosechas son abundates.

Dado que de los deseos y del humor de Mari, dependía el clima en Euskadi, los pastores y labradores le pedían y hacían ofrendas para que hubiera buenas cosechas y para que los animales rindieran en beneficio de sus amos.

Entre las misiones de Mari, se encuentran la de castigar la mentira, el robo y el orgullo.

A lo largo de los años se han fraguado muchas y diferentes versiones de porque Mari habita el Anboto:

La más conocida de las leyendas dice que, en una familia sin descendencia la mujer deseaba como fuese tener un hijo. A pesar de que a los veinte años se le tuviese que llevar el diablo se quedó embaraza de una hermosa niña. Días antes de que cumpliese veinte años su madre la encerró en una caja de cristal vigilando día y noche. El día de su cumpleaños el diablo rompió la caja y se la llevó consigo a la cima del Anboto, donde habita desde entonces.

Si quieres conocer las otras tres leyendas vasas, te invitamos a visitar nuestro canal, ahí podrás ver el vídeo completo.

No te olvides de suscribirte al canal, regalarnos un like y comentar qué te parecieron las leyendas, ¿has tenido alguna experiencia paranormal?




Comentarios

Entradas más populares de este blog

  EL FEMINICIDA DE TLATELOLCO Por Alicia Ariadna Uno de los feminicidios que más han conmocionado a la sociedad mexicana ha sido el asesinato de la jovencita Sandra Camacho Aguilar de 17 años, en Tlatelolco Ciudad de México, y es que el homicida era un joven académicamente bastante preparado llamado Javier de 19 años, quien Dos años antes había ganado la medalla de oro en la XXII Olimpiada Nacional de Física, y en 2012 un concurso de Física en Europa, nunca se hubiera imaginado que un chico estudioso y dedicado tuviera tantas telarañas en la cabeza y maldad en su corazón. En junio de 2013, Sandra Camacho tenía 17 años. Habían pasado ocho días desde que terminó las clases del bachillerato. Ya había sido aceptada para estudiar Nutrición en una universidad privada de Ixtapaluca, cerca de la casa donde vivía con sus papás, también había sido aceptada en la facultad de biología en la UNAM. Al final ella se decidió por nutrición para que no viajara tan lejos cada día en esta ciudad caó...

EL HORRIBLE CRIMEN DE LA FAMILIA POVEDA RICALDE en MÉRIDA

  CRIMEN DE  LA JARDINERA Por Alicia Ariadna La ciudad de Mérida Yucatán, ubicada en el sureste mexicano ha sido conocida por su tranquilidad y seguridad, sobre todo en tiempos pasados, los habitantes llegaban a decir que allí no pasaba nada, sin embargo, ha sido escenario de crímenes tan sangrientos que han dejado a la misma policía sin aliento al ver tan dantescas e inimaginables escenas. El caso que hoy les presentamos ocurrió en la década de los 70s, mejor conocido como “La Jardinera” fue un triple homicidio, se trata de la masacre de la familia Poveda Ricalde, un apellido que desgraciadamente ha sido protagonista de horribles crímenes sangrientos en la capital yucateca, acompáñanos a conocer, qué sucedió ese fatídico día. Corría el año de 1976, la mañana del fresco día 23 de febrero el carpintero José Candelario Mis Paredes alias 'Cando', de 29 años, acudió temprano al domicilio del matrimonio Poveda Ricalde, a realizar trabajos de su oficio, esa familia estaba dedic...

Los Vampiros Han Cambiado de Cara

  RESEÑA DE LA PELÍCULA ITALIANA  HAN CAMBIADO DE CARA Por Alice Ariadna Bienvenidos a su canal Apaga la luz y escucha, en esta ocasión les traemos la reseña de esta joya del cine italiano, la cual es una metáfora del capitalismo voraz y de quienes lo comandan, los vampiro han cambiado y ahora ocupan sitios de alto poder, desde los cuales pretenden tener el control de la humanidad, sin duda, una película que vale la pena ver, entenderla y disfrutarla. Han cambiado de cara es una película italiana, estrenada en el año 1971, dirigida por Corrado Farina, quien también fue novelista, reconocido publicista, documentalista y director de dos películas de ficción, obras de culto dentro del fantaterror italiano de los años setenta entre las que se encuentra Han cambiado de cara, el guion estuvo a cargo del mismo director con la colaboración de Giulio Berruti, con música de Amedeo Tommasi, con las maravillosas interpretaciones de Adolfo Celi, Geraldine Hooper, Giuliano Disperati y Franc...