Ir al contenido principal

HALLOWEEN III (NOCHE DE BRUJAS) DE 1982

 RESEÑA DE PELÍCULA HALLOWEEN III


Por Alicia Ariadna

Hola de nuevo amantes del terror y misterio, hoy hablaremos de la película Halloween 3 que nada tiene que ver con Michel Myers, así que no caben aquí las comparaciones ni las añoranzas de nuestro malvado personaje preferido, es solo una película que narra hechos espeluznantes ocurridos antes y durante la Noche de Brujas y como siempre, la publicidad está muy presente para crear en la gente la necesidad de comprar esto o aquello, tal como lo menciona el director italiano Corrado Farina en su película “Los vampiros han cambiado de cara”

Ahora…. Apaga la luz y escucha:

Esta peli se estrenó en 1982, con el nombre de Halloween III El Día de la Bruja, escrita y dirigida por Tommy Lee Wallace, protagonizada por Tom Atkins, Dan O'Herlihy, Michael Currie, Stacy Nelkin, estrenada en 1982, la música estuvo a cargo de John Carpenter, Alan Howarth.

La película consiguió 14 Millones de dólares contando con 2 Millones de dólares de presupuesto, entonces no fue un fracaso como muchos aseguran.



En una noche lluviosa de un sábado 23 de octubre un hombre mayor corre aterrado por las calles, entra a un taller mecánico en donde trata de esconderse entre los autos de un vehículo oscuro que lo persigue, pero de pronto es capturado por un hombre vestido con un traje gris quien intenta estrangularlo, sin embargo, el hombre perseguido jala una cadena haciendo que uno de los autos camine hacia ellos por la inercia, con esta acción logra que el auto aplaste al sujeto aprisionándolo, éste deja de atacarlo, pero se da cuenta de que no es un hombre exactamente sino una especie de robot con apariencia de maniquí.

El hombre corre y lleva consigo en la mano una máscara de Halloween, acto seguido se ve en escena una gasolinera en donde el dependiente está viendo la tv, aparece un comercial publicitario con una música contagiosa en donde te invitan a comprar las máscaras de Halloween de la compañía Silver Shamrock, el señor que huía del auto negro llega ahí y se desmaya, el encargado del negocio lo ve con asombro y lo lleva a un hospital.

En otra parte de la ciudad el doctor Challis quien está separado de su esposa y tiene problemas con el alcohol va a visitar a sus hijos quienes están felices pues su madre les ha comprado las máscaras del trébol plateado de Halloween, aquellas que promocionan constantemente con el contagioso comercial. El doctor se despide rápidamente de su familia pues se requiere de su presencia en el hospital.

Al hospital llega aquel hombre que era perseguido, comienza a gritar aterrado diciendo “nos van a matar a todos” mientras sostenía la máscara en la mano, cuando lo estabilizan no se salva pues cuando se encuentra en una habitación después de ser atendido el médico y enfermeras es asesinado brutalmente por uno de esos hombres robots.

Al día siguiente llega al hospital la hija del hombre asesinado, va en busca del doctor que atendió a su padre al cual encuentra en un bar mientras veía la tv, como era de esperarse la publicidad seguía bombardeando con el comercial de aquellas máscaras, el Dr. Challis le dice a la joven llamada Ellis las palabras de su padre al llegar al hospital, juntos deciden comenzar a investigar qué tenía tan aterrado al padre de la joven quien era empresario en un pequeño pueblo, vendía entre otras cosas máscaras de Halloween cada año, esas máscaras las compraba en una fábrica de un pequeño pueblo no lejos de ahí llamado Santa Mira.



 Juntos parten rumbo a ese pueblo en donde todo parece funcionar muy bien, lugar aparentemente próspero y ordenado, vigilado por cámaras, saben quién entra y quién sale del pueblo, los residentes admiran y respetan al dueño de la fábrica Sr. Conal Cochran.

La pareja de detectives improvisados descubre que efectivamente, el padre de Ellis se quedó una noche en un motel de Santa Mira, ellos también se quedan ahí una noche y es así que conocen a un señor llamado Buddy que llega en su coche casa con su mujer e hijo, resulta ser un magnífico vendedor de las máscaras Silver Shamrock, muy alegre y platicador al igual que su esposa, ambos sienten una profunda admiración por el Sr. Conal, quisieran vender muchas máscaras y así convertirse en empresarios exitosos como su jefe.

Por la noche todos los habitantes cierran sus negocios a las 6:00 de la tarde, hay una especie de toque de queda y nadie puede andar por las calles, los residentes deben estar dentro de sus hogares.

Esa noche surge la atracción física entre el Dr. Challis y Ellis quienes pasan una tórrida noche de pasión.

En ese motel también se queda una mujer que va a proveerse de máscaras para vender en su tienda, pero en la noche cuando estaba a punto de dormir intenta ver qué contiene el chip que se encuentra insertado en el logo de las máscaras, de pronto un rayo láser sale del chip justo a la cara de la mujer quien comienza a gritar sus ojos, boca y dientes quedan fulminados, quemados.

La ambulancia llega a recoger a la mujer, les dicen a todos los huéspedes del motel que será llevada al hospital de la fábrica, el mismísimo Sr. Conal se hace presente.



El sábado 30 de octubre la pareja se dirige a la fábrica para seguir investigando la extraña muerte del padre de Ellis, allí se vuelven a encontrar con el vendedor estrella quien fue invitado por el dueño de la fábrica para dar un tour y para ver junto con su familia cómo se elaboraban las máscaras, el doctor y Ellis también son invitados y es allí en donde la pareja descubre el auto del padre del Ellis, pero los guardias no dejan acercarse a la joven a ver con más detalle el coche. Sintiendo que algo no va bien en ese lugar deciden regresar al motel para recoger sus cosas, el doctor deja un momento sola a la joven en la habitación mientras él va a recepción, al regresar al cuarto se da cuenta d que Ellis ha desaparecido, se asoma por la ventana y ve a 5 hombres robots, como puede huye y se esconde, regresa a la fábrica para rescatar a la chica, allí después de pelear contra algunos robots finalmente es atrapado y llevarlo ante el Sr. Cochran.

Amanece y ya es domingo 31 de octubre, el doctor Challis es llevado a conocer el laboratorio donde el Sr. Cochran mezcla la brujería antigua con la tecnología moderna para hacer las máscaras de Halloween, allí le muestra el experimento que hará con la familia de su vendedor estrella, para esto los encierra en una pequeña habitación, el niño al oír y ver el comercial contagioso con la máscara puesta comienza a convulsionar, le salen cucarachas y serpientes por la cabeza, cae muerto, sus padres consternados son picados por las serpientes y mueren, el doctor no puede dar crédito a tanta maldad y locura, el plan es que todos los niños de Estados Unidos que tengan sus máscaras puestas y vean el comercial morirán igual que el niño del experimento la noche del 31 de octubre a las 21 horas, como parte del ritual de sacrificio de Samhain,  para ello camiones con bocinas publicitarias salen por todo el país anunciando el gran sorteo que se llevará a cabo esa noche, es indispensable tener las máscaras del trébol plateado puestas para participar.

El DR. Challis es encerrado en un cuarto, logra burlar la vigilancia , rescatar a Ellis, y destruir el laboratorio con todo y el señor Cochran. La pareja escapa de lugar en el auto del doctor, se dirigen hacia algún sitio cercano que tenga teléfono para pedir a las televisoras que detengan el comercial, que no lo emitan al aire y así evitar que millones de niños mueran de un modo horrible incluidos sus hijos, pero en el camino Ellis ataca a Challis, lo quiere matar, éste choca contra un árbol y se da cuenta de que hay un brazo en el auto… ¡Ellis ha sido sustituida por un robot! Vuelve a atacar al doctor, éste se defiende y logra destruir al malévolo robot, ve a lo lejos una gasolinera y corre, pide prestado el teléfono, llama a las televisoras, pero al parecer no le creen, llegan unos niños a pedir dulces a la gasolinera con sus máscaras del trébol plateado, cambian de canal para ver el pegajoso comercial y participar en el sorteo, el doctor Chillis se desespera, grita, implora que paren la transmisión… y así termina la película.



Sin duda alguna una buena película de Halloween, logra su objetivo que es generar miedo con una historia de Halloween o Noche de Brujas, cierto es que si se hubiese titulado de otra manera no había tenido tantos detractores al momento de estrenarla. Una película que comienza y termina con emoción, adrenalina, todo gira en torno a esas famosas máscaras de Halloween, al parecer inofensivas, hechas más que nada para niños y jovencitos, la compañía ha usado mucha publicidad a lo largo de una semana, ha “bombardeado” prácticamente con ese comercial pegajoso día y noche, creando la necesidad en los niños de comprar esas máscaras de la compañía Silver Shamrock, los malos usan de nuevo la publicidad para manejar a las masas, tal como nos dice el director italiano Corrado Farina en su célebre película “Han cambiado de cara” si te interesa saber de qué trata te dejamos el enlace en la descripción del video. Bueno, pues igual aquí este empresario dueño de esa fábrica de máscaras de Halloween quiere realizar su ritual de Samhain sacrificando a millones de niños.

El clima de la película te hace sentir el Halloween, noches frescas, silenciosas, calles oscuras, máscaras de espantos por todas partes. Su elenco es bastante bueno Tom Atkins , Stacey Nelkin  y Dan O’Herlihy logran hacer un buen trabajo. De igual forma el vestuario es acorde con la elegancia irlandesa, hombres bien vestidos de traje como su jefe el malvado Sr. Cochran. La música de suspenso y tensión con el gran estilo de John Carpenter nos mantiene atentos, con la adrenalina al 100, y la canción del comercial de las famosas máscaras es súper contagiosa, una película muy propia para ver en la Noche de Brujas, con un final abierto.

Espero esta reseña haya sido de tu agrado, cuéntanos que te pareció esta película, déjanos tus comentarios aquí abajo.




Fotos tomadas de Google
©2023 José Luis/Todos los derechos reservados

Comentarios

Entradas más populares de este blog

  EL FEMINICIDA DE TLATELOLCO Por Alicia Ariadna Uno de los feminicidios que más han conmocionado a la sociedad mexicana ha sido el asesinato de la jovencita Sandra Camacho Aguilar de 17 años, en Tlatelolco Ciudad de México, y es que el homicida era un joven académicamente bastante preparado llamado Javier de 19 años, quien Dos años antes había ganado la medalla de oro en la XXII Olimpiada Nacional de Física, y en 2012 un concurso de Física en Europa, nunca se hubiera imaginado que un chico estudioso y dedicado tuviera tantas telarañas en la cabeza y maldad en su corazón. En junio de 2013, Sandra Camacho tenía 17 años. Habían pasado ocho días desde que terminó las clases del bachillerato. Ya había sido aceptada para estudiar Nutrición en una universidad privada de Ixtapaluca, cerca de la casa donde vivía con sus papás, también había sido aceptada en la facultad de biología en la UNAM. Al final ella se decidió por nutrición para que no viajara tan lejos cada día en esta ciudad caó...

EL HORRIBLE CRIMEN DE LA FAMILIA POVEDA RICALDE en MÉRIDA

  CRIMEN DE  LA JARDINERA Por Alicia Ariadna La ciudad de Mérida Yucatán, ubicada en el sureste mexicano ha sido conocida por su tranquilidad y seguridad, sobre todo en tiempos pasados, los habitantes llegaban a decir que allí no pasaba nada, sin embargo, ha sido escenario de crímenes tan sangrientos que han dejado a la misma policía sin aliento al ver tan dantescas e inimaginables escenas. El caso que hoy les presentamos ocurrió en la década de los 70s, mejor conocido como “La Jardinera” fue un triple homicidio, se trata de la masacre de la familia Poveda Ricalde, un apellido que desgraciadamente ha sido protagonista de horribles crímenes sangrientos en la capital yucateca, acompáñanos a conocer, qué sucedió ese fatídico día. Corría el año de 1976, la mañana del fresco día 23 de febrero el carpintero José Candelario Mis Paredes alias 'Cando', de 29 años, acudió temprano al domicilio del matrimonio Poveda Ricalde, a realizar trabajos de su oficio, esa familia estaba dedic...

Los Vampiros Han Cambiado de Cara

  RESEÑA DE LA PELÍCULA ITALIANA  HAN CAMBIADO DE CARA Por Alice Ariadna Bienvenidos a su canal Apaga la luz y escucha, en esta ocasión les traemos la reseña de esta joya del cine italiano, la cual es una metáfora del capitalismo voraz y de quienes lo comandan, los vampiro han cambiado y ahora ocupan sitios de alto poder, desde los cuales pretenden tener el control de la humanidad, sin duda, una película que vale la pena ver, entenderla y disfrutarla. Han cambiado de cara es una película italiana, estrenada en el año 1971, dirigida por Corrado Farina, quien también fue novelista, reconocido publicista, documentalista y director de dos películas de ficción, obras de culto dentro del fantaterror italiano de los años setenta entre las que se encuentra Han cambiado de cara, el guion estuvo a cargo del mismo director con la colaboración de Giulio Berruti, con música de Amedeo Tommasi, con las maravillosas interpretaciones de Adolfo Celi, Geraldine Hooper, Giuliano Disperati y Franc...