Ir al contenido principal

Leyenda de San Bartolo cuenta que el 24 de agosto el diablo anda suelto

 

Leyenda de San Bartolo

¿Listo para escuchar lo que te puede suceder este 24 de agosto según la leyenda de San Bartolo? Apaga la luz y escucha…

San Bartolo fue uno de los 12 apóstoles de Jesús y como todo mártir de la iglesia, padeció un largo tormento a la hora de su muerte. El 24 de agosto, día de su celebración, se dice que el diablo anda suelto y esto podría desatar una serie de actos extraordinarios e inexplicables que atentan contra los seres humanos, por ello los fieles creyentes deben permanecen en sus casas durante todo el día y no realizar actividades peligrosas.

Según cuenta la leyenda a las 23:00 horas, del 23 de agosto, se le desatan las cadenas al diablo que lo tienen atado al infierno y desde ese momento, hasta el día siguiente, sale por las calles para provocar accidentes y maldades que pueden tener consecuencias fatales.

¿Pero, Por qué se dice que el Diablo anda suelto el 24 de agosto?

La leyenda que involucra a San Bartolo y al diablo es originaria de Perú y hace referencia al Valle de Chicama, el cual  era propiedad del santo y tenía inmensas riquezas. Debido a ello, el diablo moría de envidia y quería a toda costa poseer todos los bienes del santo, por lo que un día lo retó a una carrera, asegurando que el ganador se quedaría con todas las riquezas del Valle, propuesta que Bartolomé aceptó.

La carrera estaba muy reñida al principio, al llegar al monte Gasñape, el diablo tuvo una gran ventaja, por lo que San Bartolo pidió ayuda a Dios y de pronto, gracias a la intervención del divino, el santo dio un enorme salto, de orilla a orilla del río Chicama, donde cayó sobre una piedra, permitiendo que doblara la ventaja del maligno.

El demonio quiso hacer lo mismo, pero no obtuvo los mismos resultados y cayó ahogándose en el río, por eso se dice que se puede ver su cola cuando el río va crecido. En venganza y recuerdo a esta humillación, una vez que el Diablo logró salir, decidió que en cada día de San Bartolo volvería a la Tierra para molestar a los creyentes y jugarles bromas pesadas.

 

¿Qué pasa el 24 de agosto según la leyenda de San Bartolo?

La leyenda de San Bartolo dice que en punto de las 11 de la noche del 23 de agosto, el diablo se libera de sus ataduras, y con él cae a la tierra una fuerte e intempestiva lluvia acompañada de tormenta eléctrica y viento.

Además, durante la fuerte tromba, las víboras de la selva caminan paradas. El escrito dicta que ninguna persona debe entrar a una cueva durante ese día, pues podrían quedar atrapados en el tiempo por muchos años, además de que se cuenta que, al salir de la cueva, quienes quedaron atrapados, a pesar de contar con la misma edad, todos los demás habrán envejecido o viceversa.

Se recomienda que el 24 de agosto no se debe jugar con cerillos porque se puede quemar la casa y la de los vecinos, pues es tan sencillo como que el Diablo soplara.

Nada de jugar con cuchillos porque se pude ocasionar una desgracia, no se debe acercar a rifles, pistolas, machetes, ni subirse a ningún árbol, mucho menos meterse al agua porque el Diablo lo ahogaría.

Esta creencia popular asegura que el diablo anda suelto y representado de un atento caballero aprovecha para conquistar a las mujeres que anden por las calles; también seca las plantas que encuentra a su paso orinando sobre ellas.

Así que ya lo sabes, dependerá de uno tomar en cuenta este relato o ignorarlo y arriesgarse para ser parte de la historia en el Día de San Bartolo…

Vídeo en YouTube de esta aterradora leyenda. 

Te pedimos nos apoyes para que podamos seguir produciendo vídeos para ti, es muy fácil, solo regálanos un like, comenta el video y comparte para que más personas conozcan el canal 👍👍👍😉

https://www.youtube.com/watch?v=X6EwbwQEQ_o&ab_channel=Apagalaluzyescucha




Comentarios

Entradas más populares de este blog

  EL FEMINICIDA DE TLATELOLCO Por Alicia Ariadna Uno de los feminicidios que más han conmocionado a la sociedad mexicana ha sido el asesinato de la jovencita Sandra Camacho Aguilar de 17 años, en Tlatelolco Ciudad de México, y es que el homicida era un joven académicamente bastante preparado llamado Javier de 19 años, quien Dos años antes había ganado la medalla de oro en la XXII Olimpiada Nacional de Física, y en 2012 un concurso de Física en Europa, nunca se hubiera imaginado que un chico estudioso y dedicado tuviera tantas telarañas en la cabeza y maldad en su corazón. En junio de 2013, Sandra Camacho tenía 17 años. Habían pasado ocho días desde que terminó las clases del bachillerato. Ya había sido aceptada para estudiar Nutrición en una universidad privada de Ixtapaluca, cerca de la casa donde vivía con sus papás, también había sido aceptada en la facultad de biología en la UNAM. Al final ella se decidió por nutrición para que no viajara tan lejos cada día en esta ciudad caó...

EL HORRIBLE CRIMEN DE LA FAMILIA POVEDA RICALDE en MÉRIDA

  CRIMEN DE  LA JARDINERA Por Alicia Ariadna La ciudad de Mérida Yucatán, ubicada en el sureste mexicano ha sido conocida por su tranquilidad y seguridad, sobre todo en tiempos pasados, los habitantes llegaban a decir que allí no pasaba nada, sin embargo, ha sido escenario de crímenes tan sangrientos que han dejado a la misma policía sin aliento al ver tan dantescas e inimaginables escenas. El caso que hoy les presentamos ocurrió en la década de los 70s, mejor conocido como “La Jardinera” fue un triple homicidio, se trata de la masacre de la familia Poveda Ricalde, un apellido que desgraciadamente ha sido protagonista de horribles crímenes sangrientos en la capital yucateca, acompáñanos a conocer, qué sucedió ese fatídico día. Corría el año de 1976, la mañana del fresco día 23 de febrero el carpintero José Candelario Mis Paredes alias 'Cando', de 29 años, acudió temprano al domicilio del matrimonio Poveda Ricalde, a realizar trabajos de su oficio, esa familia estaba dedic...

Los Vampiros Han Cambiado de Cara

  RESEÑA DE LA PELÍCULA ITALIANA  HAN CAMBIADO DE CARA Por Alice Ariadna Bienvenidos a su canal Apaga la luz y escucha, en esta ocasión les traemos la reseña de esta joya del cine italiano, la cual es una metáfora del capitalismo voraz y de quienes lo comandan, los vampiro han cambiado y ahora ocupan sitios de alto poder, desde los cuales pretenden tener el control de la humanidad, sin duda, una película que vale la pena ver, entenderla y disfrutarla. Han cambiado de cara es una película italiana, estrenada en el año 1971, dirigida por Corrado Farina, quien también fue novelista, reconocido publicista, documentalista y director de dos películas de ficción, obras de culto dentro del fantaterror italiano de los años setenta entre las que se encuentra Han cambiado de cara, el guion estuvo a cargo del mismo director con la colaboración de Giulio Berruti, con música de Amedeo Tommasi, con las maravillosas interpretaciones de Adolfo Celi, Geraldine Hooper, Giuliano Disperati y Franc...