SERES MITOLÓGICOS DE LA NAVIDAD
En Navidad el personaje bondadoso por excelencia a nivel mundial es Santa Claus, ese señor bonachón de buen carácter que reparte juguetes a los niños casa por casa acompañado de sus inseparables renos. Pero, no todos regalan alegría y felicidad en esas fechas, también hay seres malos en Navidad, no todos son buenos como Papa Noel, en los países nórdicos tienen seres mitológicos oscuros y perversos que salen a hacer de las suyas en épocas de Navidad, asustando a chicos y grandes, aprovechando que en esas fechas los días tiene más horas sin sol y se prestan para asustar a la gente, descubramos el lado oscuro de éstas festividades en aquellas gélidas tierras.
Jólakötturinn, el gato que te come si no
recibes ropa nueva
El Gato Yule y su presencia en Navidad en
tierras islandesas tiene su origen en la Edad Media, ya que los agricultores
amenazaban a sus trabajadores con ser devorados por el gato Yule si no
terminaban de procesar el trabajo de la lana antes de Navidad. Los que
terminaban a tiempo eran recompensados pero los perezosos no conseguían nada y
por lo tanto serían presa del gato monstruoso. En Islandia esta tradición ha
continuado, pero con algunas modificaciones.
Este minino de enormes proporciones, tan
alto como una casa, husmea a través de las ventanas acechando a sus posibles
víctimas y cuando descubre a un niño que no ha recibido prendas de vestir
nuevas antes de navidad, lo devora sin más, pues seguramente ha sido un niño
malo. Hay una leyenda alternativa en la que el gato simplemente se come la
comida de los que no tienen ropa nueva durante las fiestas de Navidad.
Definitivamente es un buen modo de
mantener a raya a los niños quienes procuran portarse bien para no servirles de
cena a este enorme y hambriento felino.
GRÝLA, OTRO SER OSCURO DE LA NAVIDAD
El mito de Grýla es posiblemente, y con
casi toda la seguridad, el más antiguo de la mitología islandesa. Es retratada
como un gigantesco y terrorífico monstruo femenino que vive en las montañas y
que en Navidad coge su saco y baja a los pueblos en busca de niños que se hayan
portado mal, porque su plato favorito es un estofado hecho con niños
desobedientes y su apetito es insaciable.
Su aspecto es gigantesco y grotesco, con
pezuñas en vez de pies . También tiene varias colas, aunque su número no está
claro: trece, quince, o incluso cuarenta. De esas colas colgarían cien sacos,
de cada una de ellas, con veinte niños dentro de cada uno.
Resulta ser que éste ser malvado es ni más
ni menos que la dueña del perverso gato gigante Yule. Estos personajes se
utilizaron para sembrar miedo entre niños (para que fueran obedientes) y
adultos que, además de poco trabajadores, no eran bondadosos con el prójimo.
Se dice que la demoniaca Grýla se casó
tres veces y que vivía con su último marido,, otro monstruo, con un veintena de
hijos y con su inseparable gato Yule.
El origen de la leyenda de Grýla se
remonta al siglo XIII pero, hasta 1746, se declaró un decreto que prohibió la
difusión de este mito por su crueldad y afán de asustar a los niños.
La leyenda de Grýla aparece en muchas
historias, poemas, canciones y obras de teatro islandesas y, aunque en algunas
de dichas historias Grýla muere al final, sigue aterrorizando a niños en la
actualidad.
EL GRINCH, EL DUENDE MALVADO QUE ROBÓ LA
NAVIDAD
No es una leyenda popular, el Grinch es un
duende, un personaje de ficción creado por el Dr. Seuss. Su primera aparición
fue en el libro infantil de 1957, ¡Cómo El Grinch robó la Navidad! El argumento
principal es como la Navidad es arruinada por el Grinch, un ser peludo, solitario
y envidioso que vive en las montañas y que está profundamente resentido por
haber sido discriminado en su infancia debido a su aspecto físico, por ello
tratará de robar todos los regalos de Navidad de aquellos que son felices con
tan esperada fecha.
El final viene con moraleja, ya que este
monstruo gruñón se percata de que la Navidad va mucho más allá de los adornos y
regalos, decidiendo devolver todo lo robado para que al final sea recibido con
afecto y su corazón aumente de tamaño.
Esperamos que te haya sido de tu agrado este artículo dedicado a los seres mitólogicos de la Navidad. ¿Conocías la existencia de éstos seres? Dejanos tu respuesta en la cajita de comentarios.
Te recordamos suscribirte al canal Apaga la luz y escucha en You Tube y compartir el blog y vídeos entre tus conocidos y amigos, ésto ayuda enormemente al canal y así nosotros podremos seguir creando contenido similar para ti 👍👍
Comentarios
Publicar un comentario