Ir al contenido principal

EL JUICIO DEL SIGLO

 EL ASESINATO DE FLORA ILEANA ABRAHAM MAFUD


Por Alice Ariadna

Estos trágicos hechos ocurrieron en la ciudad de Mérida, Yucatán, el día 15 de noviembre de 1995. Lo que empezó como un cuento de hadas para Flora Ileana terminó convirtiéndose en una espantosa pesadilla para ella y su familia, el príncipe azul educado, comprensivo y cariñoso que pensó haber encontrado se convirtió en un hombre iracundo, celoso, violento y grosero al momento de casarse por el civil y plasmar su firma en el Acta de matrimonio, en ese instante Armando Medina Millet fue otro hombre.

Acompáñanos en esta trágica historia que puso a pelear por años a dos importantes familias burguesas yucatecas, el famoso caso conocido como “Medina-Abraham”. 



Flora Ileana Abraham Mafud, hija del matrimonio formado por el empresario libanés naturalizado mexicano Asís Abraham Dáguer y la señora Flora Maafud, era una joven alegre, jovial y muy generosa. Físicamente era delgada, de largos y ondulados cabellos negros, tez blanca, ojos negros, su familia y los que la conocieron la describen como una chica inteligente y de buen humor, siendo la última y única mujer de 6 hermanos era la consentida de toda su familia, la “niña de los ojos” de su padre el empresario libanés naturalizado mexicano Asís Abraham Dáguer.

Estudió la carrera de Administración de Empresas en la Universidad del Mayab una de las más caras de la ciudad. Posteriormente se inscribió en la carrera de Puericultura con el objeto de aprender la técnica de cuidado tanto de niños, como de adultos de la tercera edad, pues decía que cuando su papá fuera viejito quería supervisar personalmente sus cuidados. Al terminar su segunda carrera, Flora empezó a trabajar como administradora de los negocios familiares. Fue en esta época que conoció a Armando Medina Millet, ingeniero civil, dueño de una constructora. Entonces, ella tenía 23 años y él, 33. Al cabo de varias semanas de cortejo manifestado con muchos detalles cariñosos y atenciones, se hicieron novios.

El noviazgo duró año y medio, transcurrió en apariencia tranquilo y armonioso, Flora se desvivía por él. Sin darse cuenta y dada su personalidad tan ávida por dar gusto a los demás, con Armando se volvió una novia dos veces más complaciente. Estaba perdidamente enamorada, viviendo su sueño de amor.

El señor Asís Abraham Dáguer contó en sus declaraciones que recibieron al novio de Flora Ileana como a un hijo más y que su carácter era variable: por momentos atendía y apapachaba a Flora Ileana y en otros momentos era duro y prepotente. Cuando Armando se daba cuenta de que se le observaba, entonces cambiaba. Según le dijo Armando, su conducta se debía a un trauma originado por la separación de sus padres y que estaba recibiendo tratamiento médico e incluso tomaba dos o tres medicamentos para poder dormir. Lo cual nos hace pensar que sí existieron focos rojos indicando el carácter violento y difícil de Armando, pero la joven no quería verlos puesto que estaba cegada por el amor que sentía hacia ese hombre y se dejó dominar sutilmente en su noviazgo, tal vez, su autoestima no era tan buena como todos suponen al tratarse de una joven que lo ha tenido todo.

En una entrevista el señor Abraham hizo comentarios sobre su yerno y cito textualmente:

"Su carácter era muy bueno y muy malo, tenía las dos cosas. Si llegaba a mi casa y mi hija no había terminado de arreglarse, se molestaba." También era muy celoso, tanto que "a todos los amigos de mi hija y de él los fue cortando... porque decía que estaban enamorando a mi hija".

Hay que mencionar que Armando ya no era un muchacho inexperto, era un hombre que había estado casado anteriormente, pero su matrimonio religioso había sido anulado años antes de conocer a Flora Ileana. Armando nunca le confesó a su novia el motivo de esta anulación. No, nunca le dijo que había sido por sicopatía en el capítulo de violencia, como concluyó el Tribunal Eclesiástico Interdiocesano con sede en Puebla, fechado el 8 de octubre de 1991 y firmado por el Presbítero Lic. Ulalio Durán Manrique Jr y el Presbítero Lic. Luis Hernández Pérez, pro-vicario judicial.

Finalmente, Armando y Flora se casaron por lo civil, el 4 de noviembre de

1995 en una ceremonia a la cual asistieron las familias más importantes y adineradas de la sociedad yucateca, por un lado, estaba la elite libanesa conocida como  la “casta beduina” que había logrado hacer una gran fortuna gracias a su habilidad para hacer negocios, eran dueños de los entonces más famosos supermercados de la región y por otra parte se encontraba la “casta divina” descendientes de las familias poderosas yucatecas de la época del porfiriato, cabe mencionar que en un lapso de 50 años la “casta beduina” había desplazado comercial y económicamente a la mítica “casta divina”.

La chica lucía radiante y llena de felicidad ese día, ataviada con un precioso vestido color plata largo con mangas largas, muy conservador, no dejaba ver ni una sola parte de su cuerpo, lo cual nos hace pensar que el novio influyó mucho en el diseño de ese vestido, ya que Flora Ileana en otras ocasiones dejaba sus hombros al descubierto; Armando por su parte se presentó vestido con un elegante traje oscuro; las amigas y familiares la felicitaban, todo era elegancia y derroche de lujo ese día, la pareja lucía muy contenta, Flora se casaba con su príncipe azul, con el hombre que amaba y que pensaba que la amaba. La fiesta transcurrió en un ambiente de armonía y felicidad por ambas familias.

La pareja decidió no vivir junta hasta que se celebrara la boda religiosa la cual debía efectuarse algunas semanas después, el 4 de diciembre. Pero extrañamente al día siguiente de haber contraído nupcias por el civil la actitud de Armando cambió drásticamente, al sentir a su esposa como un objeto de su propiedad y con los derechos que le daba su unión civil sobre ella, comenzó a celarla de una forma irracional, parecía un demente siempre siguiéndole los pasos, quería saber con quién hablaba, a dónde iba, cuánto tiempo tardaba en x o en tal lugar, el sueño de amor de Flora se estaba convirtiendo en una horrible pesadilla, Armando demostró su verdadero carácter, estaba siempre enojado, irritado, atrás habían quedado los modales y gestos cariñosos demostrados durante su noviazgo, ahora se quitaba la careta que portó durante año y medio y mostraba el verdadero rostro de un hombre violento y agresivo. 

El fin de semana siguiente de este matrimonio, Flora debía ir al cumpleaños de una de sus amigas, por tal motivo, le pidió a su marido que la llevara al restaurante Panchos donde sería la reunión. Durante el trayecto, Armando empezó a irritarse más y más:

 —Ya no quiero que veas a tus amigas. Nada más pierdes el tiempo, etc., la joven no sabía qué decirle. Estaba asustada al verlo tan enojado. Al llegar al estacionamiento seguían discutiendo.

—Está bien, está bien, ya no voy, pero no te pongas así. Vámonos, ya no grites, por favor, le suplicaba Flora.

En ese momento, el portero del estacionamiento quiso cobrar el ticket. Armando furioso desde el coche, le gritó y lo amenazó por no querer pagar los 3.50 pesos. Acto seguido, Armando hecho un energúmeno sacó de la guantera su pistola y encañonó al empleado. Flora no daba crédito de su actitud tan violenta.

—Ábreme la reja, o te mato. No te voy a pagar ni un centavo, gritaba Armando.

—Yo le pago, señor Ya Armando, cálmate­ -le decía Flora casi llorando, según denuncia ante el Ministerio Público hecha por los empleados del establecimiento, de la empresa Mericolor.

En ese momento, su marido, le propinó un fuerte golpe en el rostro.

—No te metas, ¡Déjame en paz!...

 La joven se quedó sin habla, sorprendida, asustada, decepcionada, no entendía qué pasaba. Armando arrancó el coche. Mientras tanto Flora seguía sumida en un mutismo sumamente doloroso. No reconocía a ese señor que estaba sentado a su lado y que manejaba con tanta furia. ¿Quién era ese hombre tan violento? ¿Por qué había cambiado tan de pronto ese novio que tanto adoraba gracias a su ternura? Se dio cuenta de que todo su noviazgo había sido una actuación y ese hombre era un farsante.

El 13 de noviembre la joven le comunicó a su familia, su intención de cancelar la boda religiosa, ya no se quería casar por la Iglesia pues Armando al otro día de haberse casado por el civil se había convertido en otro hombre muy diferente del que se había enamorado, la celaba constantemente, la atosigaba, al grado de comprarle un teléfono celular y cada 15 minutos la checaba para saber dónde y con quién estaba, la joven ya no podía vivir en paz, sus padres al escucharla le dijeron que la apoyaban en su decisión, que contara con ellos para todo, le dijo a su padre que quería la llevara a Cuba,  su papá le contestó que ese mismo día checaría los vuelos y después se irían a Europa.  La joven feliz les comentó a sus padres y hermanos que hablaría con Armando, tenía algunas cosas que quería devolverle entre ellas un auto que su cónyuge le había regalado.

Dos días después recibe Flora una llamada supuestamente de su suegra quien le pide por favor acompañe a su hijo al psiquiatra, la joven no pudo negarse y se dirigió al departamento el cual sería su hogar conyugal, allí se verían e irían al doctor, unas horas después, Sergio, el segundo de los hermanos de Flora recibió la siguiente noticia por teléfono: tu hermana está en la Clínica Mérida, muerta, de un disparo. Su muerte destrozó a la familia Abraham Mafud, Armando Medina aseguró ante las autoridades que su esposa de 25 años se había suicidado, pegándose un tiro a la altura del pecho con un revolver calibre 38.

Las extenuantes investigaciones concluyeron que Armado Medina al calor de una fuerte disputa derivada de la cancelación de la boda religiosa por parte de su esposa perdió los estribos y en un arranque de ira golpeó dos veces a Flora para posteriormente dispararle.

Su suegro Asís Abraham Dáguer, de 74 años de edad, presentó una denuncia por homicidio. Al hacerlo, Abraham Dáguer fundamentó su denuncia en "indicios que pueden integrar los elementos de un tipo penal, consistentes en pruebas positivas a reacción de rodizonato de sodio en distintas manijas de puertas, otros objetos y demás indicios". Los peritajes eran contundentes, en las fotografías se apreciaba la herida de bala de la joven por lo que la mayoría de los expertos concluyeron que se trató de un disparo a distancia y no de contacto como argumenta la defensa. Medina Millet fue detenido en 1996 acusado de dar muerte a su esposa Flora Ileana Abraham y con ello se desató una polémica que dividió a la clase pudiente de la sociedad yucateca, también involucró a dirigentes de partidos políticos y organismos civiles.

Este crimen desató una lucha de poder entre estas dos “castas” los dos periódicos más influyentes tomaron partido, el Diario de Yucatán de corte panista se puso del lado de Armando Medina y el periódico Por Esto! tomó partido por la familia Abraham Mafud, pero el caso rebasó fronteras yucatecas llegando a la capital mexicana en donde El Universal tomó partido por Armando y Reforma por los Abraham en el caso bautizado como “el juico del siglo”. El proceso legal fue sumamente largo, se desahogaron pruebas y peritajes, la sentencia de primera y segunda instancia fue de homicidio.

La joven se quedó sin habla, sorprendida, asustada, decepcionada, no entendía qué pasaba. Armando arrancó el coche. Mientras tanto Flora seguía sumida en un mutismo sumamente doloroso. No reconocía a ese señor que estaba sentado a su lado y que manejaba con tanta furia. ¿Quién era ese hombre tan violento? ¿Por qué había cambiado tan de pronto ese novio que tanto adoraba gracias a su ternura? Se dio cuenta de que todo su noviazgo había sido una actuación y ese hombre era un farsante.

El 13 de noviembre la joven le comunicó a su familia, su intención de cancelar la boda religiosa, ya no se quería casar por la Iglesia pues Armando al otro día de haberse casado por el civil se había convertido en otro hombre muy diferente del que se había enamorado, la celaba constantemente, la atosigaba, al grado de comprarle un teléfono celular y cada 15 minutos la checaba para saber dónde y con quién estaba, la joven ya no podía vivir en paz, sus padres al escucharla le dijeron que la apoyaban en su decisión, que contara con ellos para todo, le dijo a su padre que quería la llevara a Cuba,  su papá le contestó que ese mismo día checaría los vuelos y después se irían a Europa.  La joven feliz les comentó a sus padres y hermanos que hablaría con Armando, tenía algunas cosas que quería devolverle entre ellas un auto que su cónyuge le había regalado.

Dos días después recibe Flora una llamada supuestamente de su suegra quien le pide por favor acompañe a su hijo al psiquiatra, la joven no pudo negarse y se dirigió al departamento el cual sería su hogar conyugal, allí se verían e irían al doctor, unas horas después, Sergio, el segundo de los hermanos de Flora recibió la siguiente noticia por teléfono: tu hermana está en la Clínica Mérida, muerta, de un disparo. Su muerte destrozó a la familia Abraham Mafud, Armando Medina aseguró ante las autoridades que su esposa de 25 años se había suicidado, pegándose un tiro a la altura del pecho con un revolver calibre 38.

Las extenuantes investigaciones concluyeron que Armado Medina al calor de una fuerte disputa derivada de la cancelación de la boda religiosa por parte de su esposa perdió los estribos y en un arranque de ira golpeó dos veces a Flora para posteriormente dispararle.

Su suegro Asís Abraham Dáguer, de 74 años de edad, presentó una denuncia por homicidio. Al hacerlo, Abraham Dáguer fundamentó su denuncia en "indicios que pueden integrar los elementos de un tipo penal, consistentes en pruebas positivas a reacción de rodizonato de sodio en distintas manijas de puertas, otros objetos y demás indicios". Los peritajes eran contundentes, en las fotografías se apreciaba la herida de bala de la joven por lo que la mayoría de los expertos concluyeron que se trató de un disparo a distancia y no de contacto como argumenta la defensa. Medina Millet fue detenido en 1996 acusado de dar muerte a su esposa Flora Ileana Abraham y con ello se desató una polémica que dividió a la clase pudiente de la sociedad yucateca, también involucró a dirigentes de partidos políticos y organismos civiles.

Este crimen  desató una lucha de poder entre estas dos “castas” los dos periódicos más influyentes tomaron partido, el Diario de Yucatán de corte panista se puso del lado de Armando Medina y el periódico Por Esto! tomó partido por la familia Abraham Mafud, pero el caso rebasó fronteras yucatecas llegando a la capital mexicana en donde El Universal tomó partido por Armando y Reforma por los Abraham en el caso bautizado como “el juico del siglo”. El proceso legal fue sumamente largo, se desahogaron pruebas y peritajes, la sentencia de primera y segunda instancia fue de homicidio.


Síguenos en @Apagalaluzyescucha



Comentarios

Entradas más populares de este blog

  EL FEMINICIDA DE TLATELOLCO Por Alicia Ariadna Uno de los feminicidios que más han conmocionado a la sociedad mexicana ha sido el asesinato de la jovencita Sandra Camacho Aguilar de 17 años, en Tlatelolco Ciudad de México, y es que el homicida era un joven académicamente bastante preparado llamado Javier de 19 años, quien Dos años antes había ganado la medalla de oro en la XXII Olimpiada Nacional de Física, y en 2012 un concurso de Física en Europa, nunca se hubiera imaginado que un chico estudioso y dedicado tuviera tantas telarañas en la cabeza y maldad en su corazón. En junio de 2013, Sandra Camacho tenía 17 años. Habían pasado ocho días desde que terminó las clases del bachillerato. Ya había sido aceptada para estudiar Nutrición en una universidad privada de Ixtapaluca, cerca de la casa donde vivía con sus papás, también había sido aceptada en la facultad de biología en la UNAM. Al final ella se decidió por nutrición para que no viajara tan lejos cada día en esta ciudad caó...

EL HORRIBLE CRIMEN DE LA FAMILIA POVEDA RICALDE en MÉRIDA

  CRIMEN DE  LA JARDINERA Por Alicia Ariadna La ciudad de Mérida Yucatán, ubicada en el sureste mexicano ha sido conocida por su tranquilidad y seguridad, sobre todo en tiempos pasados, los habitantes llegaban a decir que allí no pasaba nada, sin embargo, ha sido escenario de crímenes tan sangrientos que han dejado a la misma policía sin aliento al ver tan dantescas e inimaginables escenas. El caso que hoy les presentamos ocurrió en la década de los 70s, mejor conocido como “La Jardinera” fue un triple homicidio, se trata de la masacre de la familia Poveda Ricalde, un apellido que desgraciadamente ha sido protagonista de horribles crímenes sangrientos en la capital yucateca, acompáñanos a conocer, qué sucedió ese fatídico día. Corría el año de 1976, la mañana del fresco día 23 de febrero el carpintero José Candelario Mis Paredes alias 'Cando', de 29 años, acudió temprano al domicilio del matrimonio Poveda Ricalde, a realizar trabajos de su oficio, esa familia estaba dedic...

Los Vampiros Han Cambiado de Cara

  RESEÑA DE LA PELÍCULA ITALIANA  HAN CAMBIADO DE CARA Por Alice Ariadna Bienvenidos a su canal Apaga la luz y escucha, en esta ocasión les traemos la reseña de esta joya del cine italiano, la cual es una metáfora del capitalismo voraz y de quienes lo comandan, los vampiro han cambiado y ahora ocupan sitios de alto poder, desde los cuales pretenden tener el control de la humanidad, sin duda, una película que vale la pena ver, entenderla y disfrutarla. Han cambiado de cara es una película italiana, estrenada en el año 1971, dirigida por Corrado Farina, quien también fue novelista, reconocido publicista, documentalista y director de dos películas de ficción, obras de culto dentro del fantaterror italiano de los años setenta entre las que se encuentra Han cambiado de cara, el guion estuvo a cargo del mismo director con la colaboración de Giulio Berruti, con música de Amedeo Tommasi, con las maravillosas interpretaciones de Adolfo Celi, Geraldine Hooper, Giuliano Disperati y Franc...