Ir al contenido principal

HERODES ANTIPAS EL TETRARCA IMPURO

 HERODES ANTIPAS


Herodes Antipas ha pasado a la historia a través de los Evangelios y de los escritos del historiador judío de la época Flavio Josefo, su intervención en la historia está plagada de excesos, corrupción, adulterio y se le identifica como la persona que mandó asesinar a sangre fría a Juan el Bautista, sus acciones y su conducta no son de extrañarse al provenir de una familia turbulenta y sanguinaria, la cual había logrado sus fines gracias al servilismo hacia el Imperio romano, pero hay que recordar que sus orígenes no son hebreos, por ello poco les importaba seguir las tradiciones y normas judías, en resumen, poco les importaba quedar bien y reinar a favor del pueblo judío.

El abuelo de Herodes Antipas, de un linaje edomita se había convertido al judaísmo, Herodes el Grande padre de Antipas fue criado como un judío pero no tenía sangre hebrea, entonces es fácil entender por qué el pueblo judío los odiaba y se avergonzaba de ellos, estaban ocupando un lugar que no les correspondía, pero Roma la poderosa estaba de su lado y ante ello no había nada que hacer.

Ahora sí, después de adentrarnos al origen de Antipas entremos en materia:

Herodes Antipas que en griego significa retrato del padre, nació en el 20 a. C Hijo de Herodes el Grande y de una de sus esposas, la samaritana Maltace, fue criado en Roma junto a su hermano Arquelao y a su medio hermano Herodes Filipo, a la muerte de su padre, Augusto le otorgó la tetrarquía de Galilea y Perea, tetrarca es aquel que originariamente reina sobre la cuarta parte de un determinado territorio, era un príncipe de poco rango. Se desempeñó como espía de Tiberio al que proporcionó información de los gobernadores romanos de oriente. De todos los hijos de Herodes el Grande era el más parecido a su padre en el carácter, en la psicología, en la actividad, amigo del lujo, hombre «cruel y taimado». Según Flavio Josefo «los ingresos que percibía de las regiones de Perea y Galilea sumaban anualmente la cifra de doscientos talentos».

Herodes Antipas se casó, de manera escandalosa, con Herodías princesa idumea, quien era su sobrina y esposa de su medio hermano Herodes Filipo, para lo que tuvo que repudiar a su esposa legítima, hija del poderoso Aretas IV, rey de los nabateos, reino árabe con capital en Petra limítrofe con su reino. Enfuerecido, Aretas atacó a Herodes Antipas, y solo la intervención del gobernador romano de Siria Lucio Vitelio, evitó su derrota completa.

Al haber sido educado en Roma impulsa la cultura helénica durante su gobierno, además de continuar la labor constructora de su padre. Fortificó Séforis, haciendo de ella su capital, hizo alzar la fortaleza de Bet-haram en Perea y más tarde la ciudad de Tiberíades, bautizada así en honor del emperador Tiberio, a orillas del lago Genesaret, a donde trasladó su capital y la ciudad dio su nombre al lago y fue durante mucho tiempo un gran centro cultural judío. También construyó muchos templos, principalmente Zorobabel en la ciudad de Jerusalén, además edificó teatros, anfiteatros, ciudades, hipódromos, palacios, jardines y una serie de templos en honor al César.

Sus relaciones con el gobernador Poncio Pilatos eran tensas, por no decir hostiles, adopta el doble juego de la indiferencia y la curiosidad malsana como persona débil e insegura se comporta con astucia y cobardía con burlas y afrentas.

Al parecer Herodías comenzó a instigar en la mente de Herodes quien acude a Calígula, recién nombrado emperador, a reclamar la corona de Judea, en manos de su sobrino Agripa I. En respuesta, Agripa escribió al emperador Calígula, acusando a Herodes de haber concertado una alianza secreta con los partos contra Roma. Calígula entonces ordenó deportar a Herodes Antipas y su mujer, en el año 39, a Lugdunum (actual Lyon, Francia) donde Herodes murió ese mismo año.

Herodes Antipas aparece en el Nuevo Testamento como el responsable de la ejecución de Juan el Bautista, a instigación de su esposa Herodías, (Marcos 6:17-29, Mateo 14:3-12) pues Juan se enfrenta y repudia públicamente la conducta del tetrarca y su mujer, por ser esta divorciada lo cual no era lícito para la ley judía. A causa de esto, para contentar a su mujer, Herodes Antipas mandó a encerrar al profeta en un calabozo, pero no le mataba porque se entretenía escuchando sus historias y le temía, ya que era un hombre "recto y sagrado" y por temor a las protestas del pueblo. El día del cumpleaños de Herodes, en medio de una fiesta con los principales de Galilea presentes, Salomé realizó una danza para él, la cual agradó tanto al rey que este le permitió, bajo juramento, que le pidiese como regalo lo que quisiera. Aconsejada por su madre, Salomé pidió la cabeza de Juan el Bautista en una bandeja de plata. muy disgustado, como había dado su palabra, Herodes Antipas lo mandó decapitar, y un guardia se encargó de entregarle la cabeza a Salomé como la había pedido, que a su vez la entregó a su madre.

Sigue el final de la historia en el siguiente video. Te invitamos a suscribirte al canal en YouTube y participar en la próxima rifa que se llevará acabo al llegar a los 500 suscriptores.👍👍👍 Déjanos algún comentario en el Blog 😃

#Apagalaluzyescucha



Comentarios

Entradas más populares de este blog

  EL FEMINICIDA DE TLATELOLCO Por Alicia Ariadna Uno de los feminicidios que más han conmocionado a la sociedad mexicana ha sido el asesinato de la jovencita Sandra Camacho Aguilar de 17 años, en Tlatelolco Ciudad de México, y es que el homicida era un joven académicamente bastante preparado llamado Javier de 19 años, quien Dos años antes había ganado la medalla de oro en la XXII Olimpiada Nacional de Física, y en 2012 un concurso de Física en Europa, nunca se hubiera imaginado que un chico estudioso y dedicado tuviera tantas telarañas en la cabeza y maldad en su corazón. En junio de 2013, Sandra Camacho tenía 17 años. Habían pasado ocho días desde que terminó las clases del bachillerato. Ya había sido aceptada para estudiar Nutrición en una universidad privada de Ixtapaluca, cerca de la casa donde vivía con sus papás, también había sido aceptada en la facultad de biología en la UNAM. Al final ella se decidió por nutrición para que no viajara tan lejos cada día en esta ciudad caó...

EL HORRIBLE CRIMEN DE LA FAMILIA POVEDA RICALDE en MÉRIDA

  CRIMEN DE  LA JARDINERA Por Alicia Ariadna La ciudad de Mérida Yucatán, ubicada en el sureste mexicano ha sido conocida por su tranquilidad y seguridad, sobre todo en tiempos pasados, los habitantes llegaban a decir que allí no pasaba nada, sin embargo, ha sido escenario de crímenes tan sangrientos que han dejado a la misma policía sin aliento al ver tan dantescas e inimaginables escenas. El caso que hoy les presentamos ocurrió en la década de los 70s, mejor conocido como “La Jardinera” fue un triple homicidio, se trata de la masacre de la familia Poveda Ricalde, un apellido que desgraciadamente ha sido protagonista de horribles crímenes sangrientos en la capital yucateca, acompáñanos a conocer, qué sucedió ese fatídico día. Corría el año de 1976, la mañana del fresco día 23 de febrero el carpintero José Candelario Mis Paredes alias 'Cando', de 29 años, acudió temprano al domicilio del matrimonio Poveda Ricalde, a realizar trabajos de su oficio, esa familia estaba dedic...

Los Vampiros Han Cambiado de Cara

  RESEÑA DE LA PELÍCULA ITALIANA  HAN CAMBIADO DE CARA Por Alice Ariadna Bienvenidos a su canal Apaga la luz y escucha, en esta ocasión les traemos la reseña de esta joya del cine italiano, la cual es una metáfora del capitalismo voraz y de quienes lo comandan, los vampiro han cambiado y ahora ocupan sitios de alto poder, desde los cuales pretenden tener el control de la humanidad, sin duda, una película que vale la pena ver, entenderla y disfrutarla. Han cambiado de cara es una película italiana, estrenada en el año 1971, dirigida por Corrado Farina, quien también fue novelista, reconocido publicista, documentalista y director de dos películas de ficción, obras de culto dentro del fantaterror italiano de los años setenta entre las que se encuentra Han cambiado de cara, el guion estuvo a cargo del mismo director con la colaboración de Giulio Berruti, con música de Amedeo Tommasi, con las maravillosas interpretaciones de Adolfo Celi, Geraldine Hooper, Giuliano Disperati y Franc...