Ir al contenido principal

CÓMO SALVAR UN ALMA DEL PURGATORIO DURANTE LA CUARESMA

 ¿SE PUEDEN SALVAR LAS ALMAS DEL PURGATORIO?


La Biblia nos exhorta en muchos versículos a orar. Nos enseña la importancia de la oración, sobre todo nos dice: “orad unos por otros”. Rezar por los demás, sobre todo los enemigos, los desconocidos, los grandes pecadores, las familias, los enfermos, la santificación de los sacerdotes y la purificación las almas benditas del purgatorio, es un acto de misericordia que Dios mira con agrado.



Cuando alguien muere, se consuela a los deudos diciendo que su difunto ‘está con Dios’, y sí, está ante Dios, siendo juzgado, pero de allí puede ir al Cielo, al Purgatorio o al Infierno.

Va directo al Cielo quien muere sin pecados ni culpas que expiar. Son pocos.

 Al Infierno va quien muere excomulgado o en pecado mortal sin arrepentirse. Ojalá también sean pocos. La mayoría va al Purgatorio. Las ánimas benditas del purgatorio son los espíritus buenos de las personas que vivieron en el plano terrenal y fallecieron, pero en su camino para entrar al cielo deben pasar por un proceso de purificación. Lo que deben limpiar son posibles deudas incumplidas en vida, imperfecciones o pecados y, por lo tanto, quedan vagando como un alma sin cuerpo en busca de la paz y la liberación.

La manera como logran ascender las ánimas benditas y salir del purgatorio es a través de la iluminación y las oraciones que reciben de las personas que aún viven y que son creyentes. Ellas no pueden hacerlo solas. Esto es, mediante velas que les encienden para iluminar su camino, así como rezos, misas ofrecidas en su honor o rosarios pidiendo por la expiación de sus pecados.

Dios creó los seres humanos para que disfruten de su Creador viéndole en la Gloria. Sin embargo, nada manchado puede entrar en el Cielo; por lo cual, quienes no sean perfectos deberán purificarse antes de ser admitidos en la presencia de Dios. La Iglesia enseña la existencia del Purgatorio, en donde las almas de los justos que mueren con mancha de pecado se purifican expiando sus faltas antes de ser admitidas en el Cielo. Entre tanto pueden recibir ayuda de los fieles que viven en la tierra.

Almas de los justos son aquellas que, en el momento de separarse del cuerpo, por la muerte, se hallan en estado de gracia santificante y por eso tiene derecho a entrar en la Gloria. EL juicio particular les fue favorable, pero necesitan quedar plenamente limpias para poder ver a Dios "cara a cara".

 

"Manchas de pecado" quiere decir el castigo temporal que es debido por los pecados mortales o los veniales, ya perdonados en cuanto a la culpa, pero que en la hora de la muerte no están totalmente libres de castigo correspondiente a la culpa.

 

"Manchas de pecado" puede referirse también a los pecados veniales que, al morir, no habían sido perdonados ni en cuanto a la culpa ni en cuanto a la pena. La Iglesia entiende por Purgatorio el estado o condición bajo el cual los fieles difuntos están sometidos a purificación. En la Iglesia católica la práctica de rezar por las benditas almas del Purgatorio está basada sobre la fe en la Comunión de los Santos. Los miembros del Cuerpo Místico pueden ayudarse unos a otros, mientras estén en la tierra y después de la muerte. Si nos fijamos en las oraciones litúrgicas de la Iglesia vemos claramente que se invoca con frecuencia a los Angeles y a los Santos en favor de la Iglesia sufriente o Purgatorio, pero siempre para que intercedan por ella. Toda persona en estado de gracia puede orar con provecho por las benditas almas; probablemente es necesario, al menos, hallarse en estado de gracia santificante para ganar las indulgencias por los difuntos.

Es probable que las penas del Purgatorio van disminuyendo gradualmente de manera que en las etapas finales no podemos comparar los sufrimientos de este mundo con los que padece un alma próxima a la visión de Dios. Pero las almas experimentan también inmensa alegría espiritual. Están totalmente ciertas de su salvación. Tiene fe, esperanza y caridad. Saben que ellas mismas están en amistad con Dios, confirmadas en gracia y sin poder ofenderle.

Aunque las almas en el Purgatorio no pueden merecer, sin embargo pueden orar y obtener el fruto de la oración. El poder de su oración depende del grado de santidad. Es cierto que pueden orar por los que viven en la tierra. Por la Comunión de los Santos entendemos que están unidas a la Iglesia militante. Debemos animarnos a invocar su ayuda con la confianza de que ellas nos escuchan. Entienden perfectamente nuestras necesidades, porque las experimentaron y porque están agradecidas a las oraciones, sacrificios y santas Misas que ofrecemos por ellas.

Pero vayamos a lo que nos dice Santo Tomás respecto a las ánimas del Purgatorio. Lo primero que nos enseña Santo Tomás es que hay un purgatorio después de esta vida. Las almas de los difuntos, explica el Santo, al salir de esta vida, reciben la recompensa que han merecido por sus acciones. Si el alma es capaz de recibir enseguida su retribución, entra en su lugar propio: así, los justos que no deben nada a Dios son admitidos inmediatamente en el cielo, los malvados que han muerto en pecado mortal van directamente al infierno. Pero si el alma no es capaz de recibir la recompensa, porque se ve demorada por algún impedimento, como sucede cuando no puede entrar aún en el cielo por tener deuda que pagar, va a un lugar temporal, al que llamamos Purgatorio.

Te invitamos a ver nuestro siguiente video en donde se explica más detenidamente el tema.

Recuerda suscribirte a nuestro canal, comentar los vídeos y compartirlo en tus redes sociales. Si quieres que realicemos más temas como éste escríbenos debajo de este artículo o en la cajita de comentarios de YouTube.

Haremos una rifa al llegar a los 500 suscriptores, no te la pierdas y comenta cualquier video del canal.👍👍👍👍😉😉😉




Comentarios

Entradas más populares de este blog

  EL FEMINICIDA DE TLATELOLCO Por Alicia Ariadna Uno de los feminicidios que más han conmocionado a la sociedad mexicana ha sido el asesinato de la jovencita Sandra Camacho Aguilar de 17 años, en Tlatelolco Ciudad de México, y es que el homicida era un joven académicamente bastante preparado llamado Javier de 19 años, quien Dos años antes había ganado la medalla de oro en la XXII Olimpiada Nacional de Física, y en 2012 un concurso de Física en Europa, nunca se hubiera imaginado que un chico estudioso y dedicado tuviera tantas telarañas en la cabeza y maldad en su corazón. En junio de 2013, Sandra Camacho tenía 17 años. Habían pasado ocho días desde que terminó las clases del bachillerato. Ya había sido aceptada para estudiar Nutrición en una universidad privada de Ixtapaluca, cerca de la casa donde vivía con sus papás, también había sido aceptada en la facultad de biología en la UNAM. Al final ella se decidió por nutrición para que no viajara tan lejos cada día en esta ciudad caó...

EL HORRIBLE CRIMEN DE LA FAMILIA POVEDA RICALDE en MÉRIDA

  CRIMEN DE  LA JARDINERA Por Alicia Ariadna La ciudad de Mérida Yucatán, ubicada en el sureste mexicano ha sido conocida por su tranquilidad y seguridad, sobre todo en tiempos pasados, los habitantes llegaban a decir que allí no pasaba nada, sin embargo, ha sido escenario de crímenes tan sangrientos que han dejado a la misma policía sin aliento al ver tan dantescas e inimaginables escenas. El caso que hoy les presentamos ocurrió en la década de los 70s, mejor conocido como “La Jardinera” fue un triple homicidio, se trata de la masacre de la familia Poveda Ricalde, un apellido que desgraciadamente ha sido protagonista de horribles crímenes sangrientos en la capital yucateca, acompáñanos a conocer, qué sucedió ese fatídico día. Corría el año de 1976, la mañana del fresco día 23 de febrero el carpintero José Candelario Mis Paredes alias 'Cando', de 29 años, acudió temprano al domicilio del matrimonio Poveda Ricalde, a realizar trabajos de su oficio, esa familia estaba dedic...

Los Vampiros Han Cambiado de Cara

  RESEÑA DE LA PELÍCULA ITALIANA  HAN CAMBIADO DE CARA Por Alice Ariadna Bienvenidos a su canal Apaga la luz y escucha, en esta ocasión les traemos la reseña de esta joya del cine italiano, la cual es una metáfora del capitalismo voraz y de quienes lo comandan, los vampiro han cambiado y ahora ocupan sitios de alto poder, desde los cuales pretenden tener el control de la humanidad, sin duda, una película que vale la pena ver, entenderla y disfrutarla. Han cambiado de cara es una película italiana, estrenada en el año 1971, dirigida por Corrado Farina, quien también fue novelista, reconocido publicista, documentalista y director de dos películas de ficción, obras de culto dentro del fantaterror italiano de los años setenta entre las que se encuentra Han cambiado de cara, el guion estuvo a cargo del mismo director con la colaboración de Giulio Berruti, con música de Amedeo Tommasi, con las maravillosas interpretaciones de Adolfo Celi, Geraldine Hooper, Giuliano Disperati y Franc...